Yo creo que no tiene mucho fundamento lo que cometan... que eso se lo merienda la Pachanga al ralentí y conduciendo mi hija Julene de 4 años...
En tercera corta con cambio automático el Discovery tiene un desarrollo de 8,5 km/h, eso quiere decir que se quiere afrontar una pendiente de arena con apenas 35 km/h y 4.000 rpm...

¡¡¡ vamos... ridículo...!!!
En cortas y un poco de memoria: 3ª=8,5 km/h; 4ª=11 km/h; 5ª=15/km/h, 6ª=19 km/h. Como esa pendiente se tiene que empezar a subir como entre 45 y 55 km/h y entre 3.500 y 4.000 rpm, coincide más o menos con el desarrollo de una 4ª corta (44 km/h - 4.000 rpm y riesgo de quedarte algo escaso de velocidad) y una 5ª corta (53 km/h - 3.500 rpm y riesgo de quedarte algo escaso de rpm).
Como veis, la elección no es fácil, si yo tuviera que hacerlo en modo secuencial, probablemente elegiría la 5ª corta, porque llevo Matzker y no se baja la suspensión, pero de no contar con ella lo haría en 4ª corta buscando no pasar de 50km/h. En cualquier caso para mi la mejor elección está muy clara: programa de arena, DSC desconectado en este caso y dejemos al piloto bueno (al automático) que gestione las marchas...

que en las dunas y en cortas yo siempre me he movido en automático y entre 6ª y 4ª y cuando hemos ido a más velocidad, en 3ª larga.
Si el cambio es manual, la cosa cambia un poco porque tiene desarrollos más largos (20% en 1ª y 2ª y 15% en el resto), en cuyo caso lo afrontaría en 4ª corta a 4.000 rpm y casi 50 km/h.
Un abrazo,
PACHANGA